El crecimiento de los vehículos eléctricos ha impulsado la necesidad de disponer de puntos de recarga eficientes y seguros en viviendas particulares. Instalar un cargador en el garaje particular o comunitario es una inversión práctica que aporta comodidad y autonomía al usuario.
¿QUÉ NECESITAS PARA INSTALAR UN PUNTO DE RECARGA?
- Disponer de una plaza de garaje
- Contar con una instalación eléctrica adecuada o adaptarla
- Un cargador homologado para el tipo de vehículo eléctrico
- La intervención de un técnico autorizado que garantice el cumplimiento de normativa
TIPOS DE CARGADORES DOMÉSTICOS
- Modo 2: Recarga lenta mediante enchufe convencional (menos recomendada)
- Modo 3: Punto de recarga específico con mayor velocidad y seguridad
VENTAJAS DE LA INSTALACIÓN DOMÉSTICA
- Ahorro en comparación con puntos públicos
- Comodidad de recargar durante la noche
- Control del consumo mediante aplicaciones móviles
ASPECTOS LEGALES Y AUTORIZACIONES
En viviendas unifamiliares no se requiere permiso. En garajes comunitarios, basta con una notificación formal a la comunidad, según la Ley de Propiedad Horizontal.
CONCLUSIÓN
Contar con un punto de recarga en casa es un paso lógico para cualquier usuario de coche eléctrico. Aumenta la independencia y el valor de la vivienda, además de promover una movilidad más sostenible.