Muchas viviendas construidas hace décadas mantienen instalaciones eléctricas obsoletas que no cumplen con las exigencias actuales. Estas instalaciones no solo suponen un peligro, sino que también limitan el uso de dispositivos modernos.
¿POR QUÉ ES NECESARIO REFORMAR LA INSTALACIÓN?
- Seguridad: El deterioro del cableado y la falta de protecciones adecuadas puede provocar incendios o descargas.
- Capacidad: Las antiguas instalaciones no están preparadas para el consumo actual (aires acondicionados, hornos, cargadores, etc.).
- Legalidad: Las compañías eléctricas exigen un boletín actualizado para cambios de potencia o titularidad.
- Eficiencia: Las reformas permiten optimizar el consumo y reducir la factura de electricidad.
¿QUÉ IMPLICA UNA REFORMA ELÉCTRICA COMPLETA?
- Revisión del estado actual
- Sustitución del cableado antiguo por conductores adecuados
- Instalación de un cuadro eléctrico moderno con protecciones
- Distribución de nuevos puntos de luz y enchufes según la normativa
- Emisión del boletín eléctrico actualizado
¿CÓMO DETECTAR QUE TU INSTALACIÓN NECESITA UNA REFORMA?
- Enchufes o interruptores que fallan o se calientan
- Saltos frecuentes del diferencial
- Electrodomésticos que no funcionan correctamente
- Instalaciones con más de 30 años sin reformar
CONSEJOS ÚTILES
- Contratar siempre a un instalador autorizado
- Aprovechar la reforma para instalar iluminación LED y sistemas de automatización
- Solicitar un presupuesto detallado y por escrito
CONCLUSIÓN
Actualizar una instalación eléctrica antigua es una inversión en seguridad, confort y eficiencia. Es recomendable no esperar a que surjan problemas para tomar acción y adaptarse a las necesidades actuales del hogar.